domingo, 12 de junio de 2011

Restauración Artística y Edilicia

Restauración Artística

Luego de haber concluido la segunda etapa con la restauración con marcos, contramarcos y guardas, así como la limpieza de la tela "Los Desposorios de la Virgen María con San José", y antes de iniciar la tercer etapa programada con el mural de "La Muerte de San José, el Varón Justo", estamos obligados a realizar un cambio.

Si bien ya se terminó el cambio del desagüe pluvial con toda su cañería y revoque externo, sobre el lateral de la Calle Salala, entre la puerta de salida y la imagen de "Madre Teresa de Calcuta", debido a que es necesario aún revocar y adecuar la pared del lado interno, y que por el ancho de las paredes de la estructura aún está húmedo, hemos decidido el cambio. Es preferible esperar que todo esté bien seco antes de iniciar la restauración del mural.

Por ello es que decidimos adelantar la restauración del "intrados" (bóveda superior) del Altar del Calvario.
Esta obra por sus características, será la de mayor envergadura de las que hemos encarado hasta ahora, desde todo punto de vista:

La altura supera los 20 metros.
Se montarán 2 estructuras, con escalera, que soportarán una plataforma sólida a la altura de la cornisa de 10 metros por 5 metros, para luego sobre ella armar los andamios donde los artistas trabajarán.
Los artistas por tener que restaurar el arte en techos, no sólo en pared como hasta ahora, estarán obligados a pintar prácticamente acostados.

Restauración Edilicia

Como quedó dicho antes, se reemplazo toda la cañería de desagüe pluvial sobre el lateral de la Calle Salala a la altura de entre la puerta de salida y la imagen de "Madre Teresa de Calcuta".

Pero como es lógico pensar, es necesario sellar cualquier riesgo de entrada de agua desde el exterior, para evitar que las restauraciones tengan riesgo latente de deterioro y de esa manera, perduren por años.

Por ello es que se ha decidido reemplazar los desagües pluviales de las otras tres columnas laterales sobre el mismo pasaje: entre la puerta de salida y el Altar de San Antonio (es el próximo trabajo); entre este altar y el de Santa Teresita del Niño Jesús, y entre este y el Altar del Perpetuo Socorro.

Además, y para dejar sellado completo todo el lateral, se remplazará la membrana asfáltica del techo sobre todo ese lado de la Basílica. De esa forma, sin riesgos de entrada de agua alguna, podremos continuar con las restauraciones artísticas internas sobre ese sector, incluyendo capiteles de columnas y arte en los techos (hoy blanquecinos por la humedad).

POR FAVOR, SIGAMOS COLABORANDO ENTRE TODOS COMO LO HEMOS VENIDO HACIENDO, Y DEVOLVIENDO EL ESPLENDOR QUE NUESTRA BASÍLICA SIEMPRE HA TENIDO.

No hay comentarios: